Otra ventaja que posee la obra, es que integrará la zona centro-sur de la Provincia, con la red provincial, a través de las rutas Provinciales Nº 3 (s) y Nº 27, y desde estas, con la Autopista bioceánica de las Serranías Puntanas sobre la Ruta Provincial Nº 7.
La firma del contrato de inicio de obra se concretará el próximo viernes a las 16:00 en la localidad de Alto Pelado ante la presencia de los vecinos del lugar.
Respecto a la obra, el ministro del Campo, Sebastián Lavandeira, informó que el presupuesto oficial de la obra es de $109.907.408, con un plazo de ejecución de 420 días y la empresa constructora a cargo es Rovella Carranza.
“Esta ruta tiene una longitud de 78 kilómetros y es transversal. Circula de este a oeste desde la ruta Nº 7 hasta la ruta Nº 3 de Zanjitas. Tiene una particularidad importante, ya que hemos firmado un acta acuerdo con los productores en donde queremos llamarlo pacto acuerdo entre Medio Ambiente y Progreso, es una ruta del progreso y mitigada con plantaciones. Se está realizando un convenio para poder forestar y ya hay un convenio con todos los frentistas”, señaló el Ministro del Campo.