Entre otros puntos, Poggi destacó el desarrollo de políticas de Estado que poseen continuidad en el tiempo. “El pensar políticas a largo plazo mediante el desarrollo de planes estratégicos que tienen jerarquía de ley genera reglas de juego claras y previsibles”, explicó el primer mandatario.
Otro de los factores que remarcó fueron las finanzas sanas y equilibradas con las que cuenta la provincia, con un presupuesto que vuelca el 50% de sus partidas en inversiones de capital. Además, apuntó a la política digital sostenida con la infraestructura de fibra óptica, “lo que permite que todos los ciudadanos puedan conectarse a la red pública”.
Su mensaje fue escuchado atentamente por el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, y el presidente de la Unión Industrial de la provincia de San Luis, Diego Leal, entre otros, quienes compartieron con Poggi una cena en el hotel Alvear de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las viviendas sociales también fueron incluidas entre las ventajas competitivas que ofrece la provincia. “Un tercio o la mitad de sus trabajadores -les dijo a los industriales – tienen seguramente una vivienda social”, y luego agregó: “La casa propia es tranquilidad mental para el trabajador, mejora la productividad de quienes trabajan en la industria. No es lo mismo vivir en su casa que en una prestada o alquilada”.
El pleno empleo y la paz social fueron otros de los elementos rescatados. “Somos un estado chico que brinda los servicios que debe brindar. Todo lo demás lo dejamos en el sector privado”, resaltó Poggi en su mensaje hacia los industriales.
Promoción y después
El gobernador puntano se refirió también al decreto presidencial 699, aún no reglamentado, cuyo propósito era extender la vigencia de los beneficios impositivos de la Promoción Industrial por 15 años más.
“En el ’83 la única herramienta que teníamos para ofrecer a los inversores era la promoción industrial. Muchos de ustedes no la tienen o les queda muy poco. El Gobierno nacional emitió un decreto hace tres años. A los pocos días de emitido ese decreto que pedía la ley de adhesión, nosotros promulgamos ley de adhesión a esto que es una promoción más acotada, pero promoción al fin”, expresó Poggi.
En esa línea, explicó que las provincias involucradas –San Juan, San Luis, Catamarca y La Rioja– realizan actualmente gestiones para que se reglamente el decreto.
“Argentina tiene que trabajar para potenciar a las provincias. Yo soy optimista sobre que ese decreto va a prosperar”, cerró el gobernador.