Rial destacó que «estos son tiempos de expansión de los negocios de las pequeñas y medianas empresas».
Destacó que «este último decenio sepultó un paradigma nefasto para las Pymes, el neoliberalismo de los 90, y sentó las bases de un proyecto que premia el trabajo y la inversión».
En tanto, Bereciartúa subrayó la relevancia de la convocatoria que reunió a empresarios de todos los rubros, que incluye a los sectores metalmecánico, plásticos, química, servicios, turismo, electrónica e informática, alimentos y bebidas, provenientes del arco norte bonaerense: San Isidro, Vicente López, San Fernando y Tigre.
Los empresarios concertaron entrevistas y ruedas de conocimiento durante toda la jornada, en la que fueron asistidos por asesores comerciales de Garantizar.
«Estos últimos 10 años evidencian cómo se ha volcado el crédito hacia el sector productivo, de la mano de modificaciones estructurales como las implementadas a través del BCRA o el mercado de capitales.
Rial destacó que «se trata de medidas aplicadas por la presidenta Cristina Kirchner que acompañan el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas y han generado más y mejores Pymes, más profesionales, mejor integradas en las cadenas de valor y con mejor escala de producción».
Garantizar, junto al Banco Nación, vienen desarrollando diferentes productos que facilitan que las Pymes accedan a créditos productivos a tasas y plazos más competitivos.
«El camino que podemos recorrer con el sistema de garantías recién empieza, y puede ser excelente», destacó Rial.